Nota: El objetivo de estas lecciones es interpretar las patologías en la fisiología que las explica, en los síndromes que la Medicina Tradicional China define y en la fitoterapia China estudiada para su corrección. Parece claro que todo ser humano sufre ocasionalmente decaimientos energéticos que sentimos con obviedad inmediata. No...
Blog
Rinitis alérgica en Medicina Tradicional China
La rinitis alérgica es la reacción alérgica a sustancias suspendidas en el aire (alérgenos) que ataca a las vías aéreas superiores: nariz, senos paranasales, garganta, y con frecuencia, también a los ojos (rinoconjuntivitis). Este trastorno produce estornudos, picor, obstrucción, rinorrea, secreciones y congestión nasal, conjuntivitis, prurito o picazón en nariz,...
Visión de la MTC sobre reflujo esofágico & hernia de hiato
Reflujo gastroesofágico: paso del contenido del estómago hacia el esófago (reflujo) que ocurre cuando el esfínter esofágico inferior no se cierra bien. El reflujo normalmente es del contenido ácido del estómago. Los principales síntomas son la acidez persistente y la regurgitación ácida y es una de las enfermedades más frecuentes...
Estudio biológico sobre Ding Chuan Tang
Ding Chuan Tang es una fórmula de Fitoterapia China utilizada en MTC para corregir el síndrome de Viento Frío externo con acumulación de Mucosidad Calor. Así pues, su función principal está estudiada para disipar y descender el Qi de Pulmón, detener el asma (sibilancias), detener la tos, despejar el Calor...
Estudio integral del síndrome del ovario poliquístico desde la MTC
También denominado anovulación crónica hiperandrogénica, o síndrome de Stein-Leventhal, se trata de un síndrome que se define por ausencia de ovulación durante un período extenso, niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas) y/o gran cantidad de quistes pequeños en los ovarios. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) ocurre en 5 a...
Estudio avanzado del Estancamiento de Qi
Estancamiento de Qi El Estancamiento de Qi es un síndrome esencial en Medicina Tradicional China, puesto que el Qi es la energía fundamental y cuando ésta se perturba, todas las acciones del organismo se resienten. Este síndrome representa un estancamiento enzimático que frustraciones emocionales, estrés, pérdidas afectivas, abandonos, etc. gestionan...
Estudio biológico sobre Dao Chi San
En Medicina Tradicional China se ha estudiado una situación biológica en la que el Vacío de Yin (desarreglo neuroendocrino médulosuprarrenal) actúa sobre el Corazón (Corazón que late) y paralelamente sobre la mente (Corazón que siente) induciendo una irritación sobre tejidos diversos, incluyendo el ámbito cerebral. Los síntomas que se dan...
Fitoterapia china para astenia y falta de energía
Trastorno caracterizado por una sensación continua de cansancio físico e intelectual, debilidad y falta de vitalidad generalizada sin una causa aparente, que además dura en el tiempo a pesar de no estar realizando un esfuerzo superior al habitual. La astenia realmente no es una enfermedad en sí misma sino el...
Estudio biológico sobre Dang Gui Si Ni Tang
La Medicina Tradicional China estudia una situación biológica de tendencia, muy frecuente, a obstruir la microcirculación (Obstrrucción en los Jing Mai) que el frío induce debido a una insuficiencia de Sangre. Para la corrección de esta situación, se trabaja con una fórmula de fitoterapia tradicional, compuesta de Angélica sinensis, Paeonia,...
Dermatitis seborreica según la MTC
Dolencia cutánea, inflamatoria y común que hace que se formen escamas en áreas grasosas como el cuero cabelludo, la cara o dentro del oído. Puede ocurrir con o sin enrojecimiento cutáneo. Se desconoce la causa de la seborrea si bien todo parece indicar que se trata de una combinación de...